Wednesday, April 30, 2014

Los Africanos en Costa Rica


Según World Fact Book, aproximadamente 83,65 de la población de Costa Rica es blanca o mestiza, el 6.7 % es mulato, 2,4 % es indígena y sólo un 1,1 % es negro de ascendencia africana.
 En los años 1500, los conquistadores españoles comenzaron a enviar a los africanos a Costa Rica para sustituir a los pueblos indígenas para el trabajo. Esta primera ola de africanos luego mezclados para crear la población mestiza. Más adelante en el siglo XVIII, la segunda ola de africanos fue traída desde el Caribe como pescadores temporados libres, creación de pesca y las comunidades de comercio, pero no tener contacto con la costa del Pacífico. En la década de 1980, la mayoría de los afro-costarricenses llegó como trabajadores migrantes del Caribe, construir ferrocarriles y trabajando en las plantaciones bananeras de la compañía Dole. A principios del siglo XX, afro-costarricenses se movieron a la capital, y retenido su idioma inglés criollo y su cultura.
Actualmente, la mayoría de los afrocostarricenses población vive en pequeñas comunidades, y más concretamente en la ciudad de Limón, donde un tercio de la población es afrocostarricenses. Lamentablemente, la ciudad de Limón es una de las provincias más desfavorecidas del país y áreas Afrodescendientes de Costa Rica reciben mucho menos educación y la inversión económica. Este grupo sigue siendo racialmente aislada y sufren de desempleo.




La Bibliografía


"World Directory of Minorities and Indigenous Peoples." Minority Rights Group International: Costa Rica : Afro-Costa Ricans. Minority Rights, n.d. Web. 27 Apr. 2014.

"Costa Rica." Central Intelligence Agency. Central Intelligence Agency, n.d. Web. 27 Apr. 2014. https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cs.html



No comments:

Post a Comment