Sunday, April 6, 2014

La Independencia de Costa Rica y de la Historia Reciente

                                                      

 www.internations.org

                                                               La Independencia 

Es importante comprender que como el resto de Centroamérica, Costa Rica nunca tuvo que luchar por la independencia de España. Después de la derrota española, las autoridades de Guatemala declaran la independencia de toda América Central el 15 de septiembre de 1821. Ese mismo año, Costa Rica se convirtió en una provincia de la nueva Federación Centroamericana junto con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Había autoridad suelta sobre las provincias en la nueva Federación Centroamericana, que existió a partir de 1823 hasta 1839. También en 1824, la capital de Costa Rica se movió a San José, que llevó a un breve período de la violencia debido a la rivalidad con la vieja capital, Cartago. Cuando la Federación Centroamericana no pudo funcionar, Costa Rica se retiró formalmente y el país se proclamó una nación soberana en 1838. Puedes ver la celebración de la independencia de Costa Rica aquí:


                                                      Cronología de la Historia Recién


1838: Costa Rica llega a ser completamente independiente.

1849-59: Bajo la dirección de Juan Rafael Mora, Costa Rica toma la delantera en la organización de resistencia Centroamericana contra el estadounidense William Walker, quien asumió a Nicaragua en 1855.

1859: Mora derrocado en un golpe de estado incruento.

1869: Educación gratuita y subsidiadas por el impuesto fue establecida como un derecho constitucional.

1870-82: Bajo la dirección de Tomás Guardia Costa Rica alienta inversión intensiva en los ferrocarriles.

1882: Se eliminó la pena de muerte.

1917 - Frederico Tinoco expulsa al Presidente electo, Alfredo González, pero él mismo es derrocado dos años más tarde.


1948: El ejército nacional fue disuelta. 

                                   El Socialismo y la Guerra Civil

1940-44: Presidente Rafael Angel Calderón Guradia, fundador de el PUSC Partido, introduce las reformas liberales (reconocimiento de los derechos de los trabajadores y los salarios mínimos) 

1948: Guerra civil de seis semanas sobre un resultado de elecciones presidenciales disputado

1949: La nueva constitución da a mujeres y la gente de la ascendencia africana el derecho de votar; fuerzas armadas abolidas y sustituidas por guardia civil. Jose Figueres Ferrer, el co-fundador del PLN, eligió al presidente y comienza el programa socialista ambicioso (la introducción de un sistema de seguridad social y nacionalizar bancos).

1958-73: Costa Rica gobernado por las administraciones, principalmente conservadoras.

1974: Daniel Oduber de PLN fue elegido presidente, que persiguen políticas socialistas.


                                            Conservadurismo y el Deterioro Económico



1978: Rodrigo Carazo, un conservador, había elegido Presidente en medio de un fuerte deterioro en la economía.

1982: Luis Alberto Monge (PLN) elegido Presidente y presenta programa de austeridad áspero. Mientras tanto, Costa Rica cae bajo la presión de los Estados Unidos que pesan contra de los Sandinistas en Nicaragua.

1985: EE.UU. entrenado fuerza antiguerrilla empieza a operar tras los enfrentamientos con las tropas sandinistas.

1986: Oscar Arias Sánchez (PLN) elegido Presidente en una plataforma neutral.

1987: los líderes de Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras firman plan de paz elaborado por Oscar Arias Sánchez, quien a su vez gana el Premio Nobel de la paz para el plan.

Abril 2002: Abel Pacheco, del partido Unidad Social Cristiana partido gana 58% de los votos en las elecciones presidenciales.

Febrero de 2010: Costa Rica elige  la primera mujer presidenta, Laura Chinchilla.



                                                                    La Nación Actual


   Los Costarricenses son conocidos como Ticos, un nombre para las personas que poseen una identidad distinta.

- Los costarricenses son en su mayoría de ascendencia española. Aproximadamente el 10% de la población del país es Nicaragüense. Las tribus indígenas locales (Boruca, Chorotega, Guaymi) maquillaje sólo el 1% de la población total.

- Costa Rica es el “es el quinto país del mundo más verde”, clasificado por el EPI en 2012.
https://www.ecotourism.org/costa-rica

 Costa Rica obtiene 94% de su suministro de energía de fuentes renovables: eólica, solar, biomasa y energía hidroeléctrica.


Costa Rica ocupa el puesto 36 en el mundo por la Organización Mundial de la salud (OMS). En consecuencia, el país tiene uno de los índices de esperanza de vida más altos del mundo a los 77 años.


 Costa Rica se conoce como ‘el Silicon Valley de América Latina’, porque el país es uno de los mayores exportadores de la planta de microchips.

En enero de 2009, Costa Rica firmó CAFTA-DR. Este acuerdo comercial aumentó la inversión extranjera directa en el país, específicamente en el los sectores de seguros y telecomunicaciones.

-   Costa Rica es una sociedad muy pacifista. De hecho, Costa Rica disolvió sus fuerzas armadas en 1948 y no ha tomado parte en ninguna operación militar desde a pesar de conflictos en países vecinos (Nicaragua y Panamá). Ticos creen que la negociación es la mejor estrategia para resolver los conflictos.





                                                                La Bibliografia

"Costa Rica Timeline." BBC News. BBC, 14 Aug. 2012. Web. 07 Apr. 2014. <http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1166638.stm>.

"10 Interesting Facts about Costa Rica." Costa Rica. N.p., 23 Jan. 2014. Web. 08 Apr. 2014. <http://costarica.com/travel/10-interesting-facts/>

"The Land & Its People." Viva Costa Rica! N.p., n.d. Web. 08 Apr. 2014. <http://www.vivacostarica.com/costa-rica-information/ticos.html>.

Treadway, Laura W. "Costa Rica Goes Carbon Neutral | OnEarth Magazine." Costa Rica Goes Carbon Neutral | OnEarth Magazine. OneEarth, 1 Dec. 2007. Web. 08 Apr. 2014. <http://www.onearth.org/article/costa-rica-goes-carbon-neutral>.

Central Intelligence Agency.  Costa Rica. 2014. Web. 07 Apr. 2014. <https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cs.html>.





2 comments:

  1. Me gusta esta publicación mucho. Hay mucha información interesante aquí. Por ejemplo, no sabía que Costa Rica nunca tuvo que luchar por la independencia de España. Además no sabía que la capital de Costa Rica se movió a San José, ¿cuál fue la capital antes? Me gusta el video en tu blog también. Las celebraciones aparecen muy divertido y llenan de personas de todos los partes de Costa Rica. ¡Con tu blog, ahora quiero ir a Costa Rica más del pasado! Ojala que un día pueda ir.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Sí, antes 1823, Cartago era la capital de Costa Rica. Estaba situado muy cerca del Volcán Irazú y se movió a un lugar más seguro, San José. Gracias por seguir mi blog! Espero regresar a Costa Rica en el futuro también!

      Delete