Wednesday, April 30, 2014

Educación en Costa Rica

Desde que Costa Rica no tiene ningún gasto militar, el país tiene uno de los más avanzada y de alta calidad los sistemas de educación en el mundo! Los costarricenses están obligados a recibir una educación por la ley de forma gratuita. Con una tasa de alfabetización del 96%, el sistema educativo del país es consistencia ocupó los más altos en la región latinoamericana por las Naciones Unidas.


costarica-embassy.org

Desde 1869, la educación pública en Costa Rica es gratuita y obligatoria. En las últimas tres décadas el país ha invertido casi 30% de su presupuesto nacional en educación primaria y secundaria. El sistema educativo ocupa el puesto 32 en el mundo y el más alto de América Latina, según el Foro Económico Mundial Global Competitividad Report 2008-2009. Hay más de 9.300 instituciones educativas en Costa Rica. Existen más de 200 colegios privados registrados en el Ministerio de educación, y son bilingües (como inglés, alemán, francés o hebreo). También hay más de 50 universidades en Costa Rica: Universidad Nacional de Costa Rica (UCR) y la Universidad Estatal a Distancia entre otros.

Aproximadamente un 6,3 % del PIB del país se gasta en la educación. Por consiguiente, la alfabetización (que se define como individuos edad de quince años y más que pueden leer y escribir) es del 96% para los varones y 96,5 % para las mujeres. Además, la esperanza de vida escolar es un total de catorce años.


http://costarica.com/relocation/costa-ricas-education-system/


¿Sabías que Costa Rica tiene más maestros que policías?




Gracias  para seguir mi blog y espero que hayas disfrutado el viaje de aprender más sobre este país único y hermoso!




      La Bibliografia
"Costa Rica's Education System." 's Education System. Costa Rica, 2014. Web. 28 Apr. 2014. <http://costarica.com/relocation/costa-ricas-education-system/>.

"Costa Rica - Costa Rica's Education System." Costa Rica - Costa Rica's Education System. Embassy of Costa Rica in Washington DC, n.d. Web. 28 Apr. 2014. <http://www.infocostarica.com/education/education.html>.







La Comunidad LGBT

http://thecostaricanews.com/costa-rican-gay-rights-group-asks-for-clear-answers-on-candidates-stance/18854


Aunque la Iglesia Católica es muy influyente y hay fuerte machismo cultural en Costa Rica, el país se ha vuelto mucho más tolerante hacia los homosexuales y lesbianas. En 1998, la Corte Suprema extendió protección civil completo a los gays y lesbianas. Además., la Asamblea aprobó el artículo 48, General 7771 de ley, que establece que quien discrimina sobre la base de la orientación sexual será multado o poner en la cárcel hasta por dos meses.

http://www.qcostarica.com/2013/07/01/lgbt-rights-in-costa-rica/
 En julio de 2013, la Asamblea Legislativa de Costa Rica votó a favor de un cambio en su "Ley de los jóvenes", que incluye los servicios y las leyes de matrimonio. Este proyecto de ley fue aprobado con lenguaje insertado que podría hacer uniones civiles para parejas gay en Costa Rica legítimas por un error. La nueva redacción extiende "el derecho al reconocimiento sin discriminación contraria a la dignidad humana". Sin embargo, este error es un gran paso adelante para el matrimonio gay en Costa Rica, según Marco Castillo, el líder del Movimiento Diversidad.


Hecho interesante: Costa Rica es el destino turístico más popular entre los gays en América Central, especialmente San Jose y Quepos!



 La Bibliografía
"Costa Rica 'accidentally' Legalises Gay Marriage." The Independent. Independent Digital News and Media, 5 July 2014. Web. 28 Apr. 2014. <http://www.independent.co.uk/news/world/americas/costa-rica-accidentally-legalises-gay-marriage-8691185.html>.

"LGBT Community in Costa Rica." AngloINFO Limited. N.p., n.d. Web. 28 Apr. 2014. <http://costarica.angloinfo.com/information/family/lgbt/>.

Los Africanos en Costa Rica


Según World Fact Book, aproximadamente 83,65 de la población de Costa Rica es blanca o mestiza, el 6.7 % es mulato, 2,4 % es indígena y sólo un 1,1 % es negro de ascendencia africana.
 En los años 1500, los conquistadores españoles comenzaron a enviar a los africanos a Costa Rica para sustituir a los pueblos indígenas para el trabajo. Esta primera ola de africanos luego mezclados para crear la población mestiza. Más adelante en el siglo XVIII, la segunda ola de africanos fue traída desde el Caribe como pescadores temporados libres, creación de pesca y las comunidades de comercio, pero no tener contacto con la costa del Pacífico. En la década de 1980, la mayoría de los afro-costarricenses llegó como trabajadores migrantes del Caribe, construir ferrocarriles y trabajando en las plantaciones bananeras de la compañía Dole. A principios del siglo XX, afro-costarricenses se movieron a la capital, y retenido su idioma inglés criollo y su cultura.
Actualmente, la mayoría de los afrocostarricenses población vive en pequeñas comunidades, y más concretamente en la ciudad de Limón, donde un tercio de la población es afrocostarricenses. Lamentablemente, la ciudad de Limón es una de las provincias más desfavorecidas del país y áreas Afrodescendientes de Costa Rica reciben mucho menos educación y la inversión económica. Este grupo sigue siendo racialmente aislada y sufren de desempleo.




La Bibliografía


"World Directory of Minorities and Indigenous Peoples." Minority Rights Group International: Costa Rica : Afro-Costa Ricans. Minority Rights, n.d. Web. 27 Apr. 2014.

"Costa Rica." Central Intelligence Agency. Central Intelligence Agency, n.d. Web. 27 Apr. 2014. https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cs.html



Tuesday, April 15, 2014

Las mujeres de Costa Rica

          Según BBC Mundo 100 Mujeres: La Mitad del Mundo Toma la Palabra, Costa Rica ocupa el 31 en lo que respecta a países con mayor igualdad de género. Esta es una clasificación mejor que los vecinos de Panamá con una puntuación de 37, sin embargo Nicaragua sobrepasa Costa Rica. Nicaragua en realidad hace la lista top 10 de países con mayor igualdad, siendo el único país situado en la región de América Latina (los nueve países restantes son Europa occidental, junto con Nueva Zelanda y las Filipinas). Además, Costa Rica ocupa segundo lugar de 86 en el 2012 Las Instituciones Sociales y el Indice de Género. Clasificación Mundial  Global Center Gap índice económico de Costa Rica para el 2011 fue 0.7266, colocándolo en lugar de 25 de total 125 países. 

         La Constitución de Costa Rica ofrece los mismos derechos y oportunidades para todos los individuos y prohíbe toda forma de discriminación. Legislación contra la discriminación y aumentar el acceso a la educación de las mujeres han mejorado. Sin embargo, permanece la discriminación social, especialmente en el acceso a la tierra y al crédito.

                                                      Actual Presidente de Costa Rica




            Laura Chinchilla Miranda es la primera mujer presidenta de Costa Rica, elegido en 2010. Es una de las tres mujeres presidentes de América Latina y veinte en todo el mundo. Como presidente, se centra en la legislación contra la delincuencia, lucha contra la violencia contra la mujer y promover el libre comercio. Chinchilla está altamente comprometido para la eliminación de la brecha entre hombres y mujeres y tenía una entrevista informativa con Forbes en 2011. Ella habla de los desafíos de la mujer y un presidente de un país y la responsabilidad que conlleva ser un líder femenino.

        
       La Bibliografía


"Costa Rica: A Good Place to Be a Woman « Peace X Peace." Peace X Peace. N.p., 10 Sept. 2012. Web. 15 Apr. 2014. <http://www.peacexpeace.org/2012/09/costa-rica-a-good-place-to-be-a-woman/>.

"Cuáles Son Los Mejores Países Para Ser Mujer." BBC News. BBC, 25 Oct. 2013. Web. 15 Apr. 2014. <http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/cluster_especial_100_mujeres.shtml>.

Goudreau, Jenna. "Costa Rica's First Woman President Fights Invasions, Drug Cartels." Forbes. Forbes Magazine, 04 Oct. 2011. Web. 15 Apr. 2014. <http://www.forbes.com/sites/jennagoudreau/2011/10/04/costa-rica-president-laura-chinchilla-fights-nicaragua-invasion-drug-cartels/>.


Gender Equality in Costa Rica. SIGI: Social Institutions & Gender Index, n.d. Web. 15 Apr. 2014. <http://genderindex.org/country/costa-rica>.

La imagen:


"Costa Rica President, Others to Speak at 2011 Commencement." - Georgetown University. N.p., n.d. Web. 15 Apr. 2014. <http://www.georgetown.edu/story/2011commencementspeakers.html>.


Sunday, April 6, 2014

La Independencia de Costa Rica y de la Historia Reciente

                                                      

 www.internations.org

                                                               La Independencia 

Es importante comprender que como el resto de Centroamérica, Costa Rica nunca tuvo que luchar por la independencia de España. Después de la derrota española, las autoridades de Guatemala declaran la independencia de toda América Central el 15 de septiembre de 1821. Ese mismo año, Costa Rica se convirtió en una provincia de la nueva Federación Centroamericana junto con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Había autoridad suelta sobre las provincias en la nueva Federación Centroamericana, que existió a partir de 1823 hasta 1839. También en 1824, la capital de Costa Rica se movió a San José, que llevó a un breve período de la violencia debido a la rivalidad con la vieja capital, Cartago. Cuando la Federación Centroamericana no pudo funcionar, Costa Rica se retiró formalmente y el país se proclamó una nación soberana en 1838. Puedes ver la celebración de la independencia de Costa Rica aquí:


                                                      Cronología de la Historia Recién


1838: Costa Rica llega a ser completamente independiente.

1849-59: Bajo la dirección de Juan Rafael Mora, Costa Rica toma la delantera en la organización de resistencia Centroamericana contra el estadounidense William Walker, quien asumió a Nicaragua en 1855.

1859: Mora derrocado en un golpe de estado incruento.

1869: Educación gratuita y subsidiadas por el impuesto fue establecida como un derecho constitucional.

1870-82: Bajo la dirección de Tomás Guardia Costa Rica alienta inversión intensiva en los ferrocarriles.

1882: Se eliminó la pena de muerte.

1917 - Frederico Tinoco expulsa al Presidente electo, Alfredo González, pero él mismo es derrocado dos años más tarde.


1948: El ejército nacional fue disuelta. 

                                   El Socialismo y la Guerra Civil

1940-44: Presidente Rafael Angel Calderón Guradia, fundador de el PUSC Partido, introduce las reformas liberales (reconocimiento de los derechos de los trabajadores y los salarios mínimos) 

1948: Guerra civil de seis semanas sobre un resultado de elecciones presidenciales disputado

1949: La nueva constitución da a mujeres y la gente de la ascendencia africana el derecho de votar; fuerzas armadas abolidas y sustituidas por guardia civil. Jose Figueres Ferrer, el co-fundador del PLN, eligió al presidente y comienza el programa socialista ambicioso (la introducción de un sistema de seguridad social y nacionalizar bancos).

1958-73: Costa Rica gobernado por las administraciones, principalmente conservadoras.

1974: Daniel Oduber de PLN fue elegido presidente, que persiguen políticas socialistas.


                                            Conservadurismo y el Deterioro Económico



1978: Rodrigo Carazo, un conservador, había elegido Presidente en medio de un fuerte deterioro en la economía.

1982: Luis Alberto Monge (PLN) elegido Presidente y presenta programa de austeridad áspero. Mientras tanto, Costa Rica cae bajo la presión de los Estados Unidos que pesan contra de los Sandinistas en Nicaragua.

1985: EE.UU. entrenado fuerza antiguerrilla empieza a operar tras los enfrentamientos con las tropas sandinistas.

1986: Oscar Arias Sánchez (PLN) elegido Presidente en una plataforma neutral.

1987: los líderes de Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras firman plan de paz elaborado por Oscar Arias Sánchez, quien a su vez gana el Premio Nobel de la paz para el plan.

Abril 2002: Abel Pacheco, del partido Unidad Social Cristiana partido gana 58% de los votos en las elecciones presidenciales.

Febrero de 2010: Costa Rica elige  la primera mujer presidenta, Laura Chinchilla.



                                                                    La Nación Actual


   Los Costarricenses son conocidos como Ticos, un nombre para las personas que poseen una identidad distinta.

- Los costarricenses son en su mayoría de ascendencia española. Aproximadamente el 10% de la población del país es Nicaragüense. Las tribus indígenas locales (Boruca, Chorotega, Guaymi) maquillaje sólo el 1% de la población total.

- Costa Rica es el “es el quinto país del mundo más verde”, clasificado por el EPI en 2012.
https://www.ecotourism.org/costa-rica

 Costa Rica obtiene 94% de su suministro de energía de fuentes renovables: eólica, solar, biomasa y energía hidroeléctrica.


Costa Rica ocupa el puesto 36 en el mundo por la Organización Mundial de la salud (OMS). En consecuencia, el país tiene uno de los índices de esperanza de vida más altos del mundo a los 77 años.


 Costa Rica se conoce como ‘el Silicon Valley de América Latina’, porque el país es uno de los mayores exportadores de la planta de microchips.

En enero de 2009, Costa Rica firmó CAFTA-DR. Este acuerdo comercial aumentó la inversión extranjera directa en el país, específicamente en el los sectores de seguros y telecomunicaciones.

-   Costa Rica es una sociedad muy pacifista. De hecho, Costa Rica disolvió sus fuerzas armadas en 1948 y no ha tomado parte en ninguna operación militar desde a pesar de conflictos en países vecinos (Nicaragua y Panamá). Ticos creen que la negociación es la mejor estrategia para resolver los conflictos.





                                                                La Bibliografia

"Costa Rica Timeline." BBC News. BBC, 14 Aug. 2012. Web. 07 Apr. 2014. <http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1166638.stm>.

"10 Interesting Facts about Costa Rica." Costa Rica. N.p., 23 Jan. 2014. Web. 08 Apr. 2014. <http://costarica.com/travel/10-interesting-facts/>

"The Land & Its People." Viva Costa Rica! N.p., n.d. Web. 08 Apr. 2014. <http://www.vivacostarica.com/costa-rica-information/ticos.html>.

Treadway, Laura W. "Costa Rica Goes Carbon Neutral | OnEarth Magazine." Costa Rica Goes Carbon Neutral | OnEarth Magazine. OneEarth, 1 Dec. 2007. Web. 08 Apr. 2014. <http://www.onearth.org/article/costa-rica-goes-carbon-neutral>.

Central Intelligence Agency.  Costa Rica. 2014. Web. 07 Apr. 2014. <https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cs.html>.